viernes, 24 de mayo de 2019

7) LAS EMPRESAS DEL ESTADO



Muchas veces se escucha de la existencia de empresas del Estado y surgen algunas interrogantes, tales como: ¿Se crean de la misma forma que las empresas privadas? ¿Se rigen solamente por el Código de Comercio?
Frente a estas preguntas es necesario precisar los aspectos que se deben observar para su constitución, a saber:

1) El Presidente o Presidenta de la República, Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa deben emitir un Decreto autorizando la creación de la empresa y establecer las reglas básicas que deben incorporarse al Acta Constitutiva y Estatutaria.
2) El mencionado Decreto se publica en la Gaceta Oficial correspondiente.
3) Se redacta el Acta Constitutiva y Estatutaria de la empresa.
4) Se inscribe en el Registro Mercantil respectivo, observándose todos los trámites prescritos por ese órgano y anexando los recaudos exigidos.
5) El Acta Constitutiva y Estatutaria inscrita se publica en la Gaceta Oficial respectiva con indicación de los datos del registro bajo los cuales quedó asentada.

Es necesario recalcar que la personalidad jurídica la adquieren con su inscripción en el Registro Mercantil y la publicación en la Gaceta Oficial correspondiente hace que surta sus efectos frente a terceros, es decir, adquiere eficacia.

Obviamente, por tratarse de empresas se rigen por las disposiciones del Código de Comercio y del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública (2014).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario