Normalmente los organismos
públicos disponen en sus estructuras organizativas de la Unidad o Departamento
de Consultoría Jurídica con el propósito de que se encargue de diligenciar lo
conducente al orden jurídico, como redactar contratos, representar y defender
judicial o extrajudicialmente ante organismos administrativos y/o judiciales, y
asesorar sobre asuntos sometidos a su consideración.
Resulta importante tener
presente que los organismos públicos en el despliegue de su actividad
administrativa le surgen dudas con respecto a la viabilidad de sus actuaciones
a los efectos de evitar colidir con lo expresado por las normas jurídicas y en
resguardo del Principio de Legalidad. En tal sentido, el deber ser es que antes
de la consumación de actos verifiquen su adecuación al ordenamiento jurídico,
para lo cual es recomendable efectuar consultas a estas unidades de asesoría y
apoyo.

1) Dictamen
Obligatorio: Es aquel que el organismo público debe
solicitar, se encuentra obligado a requerirlo y acatarlo de forma vinculante,
por disponerlo expresamente una norma jurídica.
2) Dictamen
Necesario, pero no obligatorio: Es un dictamen que la
institución debe requerir obligatoriamente, pero no tiene el deber de acatarlo,
no es vinculante, por indicarlo de esta forma el ordenamiento jurídico.
3) Dictamen
Facultativo: Es un dictamen que los organismos públicos
pueden solicitar, de forma potestativa, ya que ninguna norma jurídica los obliga
a requerirlo, de igual manera no se encuentran ante el deber de acatarlo.
Partiendo de esta
clasificación, se puede afirmar que la obligación de los organismos públicos de
solicitar dictámenes depende del asunto planteado, por cuanto para algunos casos
es obligatorio y vinculante, para otros es obligatorio pero no vinculante y en
otros queda a su prudente voluntad en requerirlo o no, y de pedirlo tampoco
está obligado a aceptar su contenido.
¿Están al frente de una
Consultoría Jurídica? ¿Trabajan en alguna Procuraduría General de Estado o en
una Sindicatura Municipal? Pueden dejar sus comentarios o señalar sus
experiencias sobre el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario