viernes, 21 de agosto de 2020

47) ¿QUÉ HAGO? ME LLEGÓ UNA AUDITORIA

A lo largo de mi carrera dentro de la Administración Pública del Estado Trujillo he visto muchos Directores, Presidentes, Gerentes o Administradores que cuando le llega una auditoria, dentro de las actuaciones fiscales que ejecutan los órganos de control fiscal, se alarman, les da cierta molestia, se preguntan ¿qué hago?; estas reacciones son normales ante situaciones desconocidas e inesperadas muchas veces, porque piensan que vienen a causar un mal, pues no, y te diré el por qué. 

La Contraloría General de la República, las Contralorías de los Estados y las Contralorías Municipales, se encuentran reguladas por la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, que establece las normas que rigen su organización y funcionamiento, y por supuesto señala una gama de actuaciones fiscales, tales como: Auditorias, estudios, análisis, por citar algunas; con el propósito de verificar la legalidad, sinceridad y exactitud de las operaciones desplegadas por los órganos y entes de la Administración Pública que se encuentran bajo su ámbito de aplicación y de esta forma garantizar el resguardo del patrimonio de cada ente político-territorial. 

Los Auditores debemos verlos no como personas que vienen a averiguar y hacer daño a las instituciones, por el contrario, debemos considerarlos como personas amigas, altamente profesionales, con conocimientos administrativos, contables y legales, que se presentan a revisar las actuaciones ejecutadas, de las cuales -vamos a estar claros- las máximas autoridades jerárquicas de los organismos públicos estiman que todo lo están haciendo a la perfección, pero esa percepción en muchas ocasiones está lejos de la realidad, no lo sabemos todo, y siempre es necesario un ojo externo que las revise, haga un diagnóstico, saque conclusiones y presente recomendaciones para subsanar lo que deba ser corregido. 

Si te llega una auditoría me puedes preguntar ¿qué hago? fácilmente te respondo “disfrútala, aprovéchala, sácale lo mejor”, si te piden información sólo debes facilitarla y estar presto a sugerencias y recomendaciones, es una extraordinaria oportunidad para darte cuenta de las debilidades que tiene tu organización y a partir de allí debes generar un plan de acción, estableciendo las actividades y tiempos para corregir o modificar los procesos, tareas o políticas, por cuanto las recomendaciones formuladas son de obligatorio acatamiento de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 48 ejusdem(*). 

De mi experiencia personal te comparto que cuando estuve al frente de la Consultoría Jurídica del extinto Servicio Autónomo Programa de Alimentación Escolar del Estado Trujillo (PAE ESTADAL), nos correspondió recibir y atender a muchos auditores de la Contraloría del Estado Trujillo, e incluso a auditores procedentes de organismos nacionales que para ese momento financiaban el programa en cierto porcentaje, nos pedían información, nos hacían entrevistas, cuestionarios, revisaban los procesos, y te puedo asegurar que fue una de las experiencias más enriquecedoras dentro de mi formación como abogado y funcionario público, cuántas observaciones y recomendaciones nos aportaron, y con la voluntad de las máximas autoridades jerárquicas dimos pasos agigantados que permitieron el fortalecimiento de la institución. 

Hoy en día te puedo asegurar que todo eso que aprendí con las auditorías me ha servido en la prestación de mis servicios, de carácter jurídico, dentro de la Administración Pública Estadal, porque ya laborando en la Procuraduría General del Estado Trujillo, dentro de mis funciones, me corresponde asesorar, asistir, representar y defender los intereses del Estado Trujillo, y eso conlleva a atender a diversos órganos y entes adscritos al Poder Ejecutivo Estadal, y ese aprendizaje derivado de las auditorias ha jugado un papel preponderante a la hora de dar una respuesta oportuna y adecuada ante consultas formuladas, o ante traslados realizados a los organismos brindando apoyo interinstitucional, y permite ayudarlos a mejorar sus actuaciones y procesos. 

Si eres Director, Presidente, Gerente o Administrador de algún organismo, no te asustes ante una auditoría, considérala una oportunidad de crecimiento. Disfrutala!!! 

(*) Ejusdem: De la misma ley antes mencionada.