En esta oportunidad te ofrezco información, en formato visual, que
contiene la solución a un problema que quizás estas padeciendo y de la cual no
haz escuchado; observa las imágenes y si la presente información te ha sido
útil, o te surgió alguna duda, puedes enviar tus comentarios o preguntas a
través del espacio Formulario de Contacto dispuesto en la página
principal de este sitio, para conocer tus experiencias, aportes en torno al
asunto y ayudarte a despejar las dudas.
lunes, 13 de septiembre de 2021
67) ¡SE NOS ACABÓ EL AMOR! NO QUIERO SEGUIR CASAD@ Y NO QUIEREN DARME EL DIVORCIO
viernes, 3 de septiembre de 2021
66) ¿ERES ABOGAD@ Y QUIERES PROYECTARTE EN INSTAGRAM? ACÁ TE DIGO LO QUE DEBES HACER
Hace más de dos años escuché sobre “marca personal” y de “marketing
jurídico digital”, llamándome la atención ambos términos y me puse a investigar
en torno a ellos, me gustó lo leído y visto en videos, y de forma paralela al
desempeño como abogado en la Administración Pública Regional emprendí el camino
largo, difícil pero gratificante de crear y gestionar mi marca personal,
aplicando estrategias del marketing.
En virtud de ello, actualmente la principal red social, a mi criterio,
para proyectarse y posicionarse como abogado, y aplicable a otras profesiones, es
el Instagram, por permitir publicar escritos y material multimedia (fotos,
videos, reels, storys), dando la oportunidad de darse a conocer, de poder decir
¡ey aquí estoy! ¡conóceme! ¡ésto es lo que hago!, entre otras expresiones por
así decirlo.
En Instagram he observado cuentas de otros abogados, de distintas partes
del mundo, todas con un toque característico y diferenciado, porque cada
persona es única y por lo tanto todo lo que hace lleva esa huella que distingue,
y sus cuentas de Instagram no son la excepción.
En base a la experiencia te recomiendo que si tu propósito es darte a
conocer para proyectar tu actividad profesional y captar clientes, es que te “expongas
en Instagram”, es decir, que más allá de publicar contenidos escritos o
audivisuales, con diseños sofisticados que demuestran lujo, lo que va a
despertar la confianza en ti, es que coloques fotos o videos de ti, que conozcan
quién eres, sepan cuál es la persona que escribe, permitir que te reconozcan en
la calle o en el centro comercial, que eres un ser humano con sentimientos y
emociones, y mostrarle al público las actividades que realizas en el ejercicio
de la profesión, que denote que ejecutas servicios jurídicos, contables o
administrativos, y eso se fijará en la mente de los seguidores.
Te invito a que observes cuentas de abogados en la que ni una foto propia
colocan en su perfil, o colocan una imagen de la balanza o diosa de la justicia
en el perfil y en el resto de las publicaciones cualquier contenido, pero jamás
ves quién es, no muestra las actividades que realiza, y estoy seguro que si la
comparas con otras cuentas que sí exponen lo que te acabo de indicar,
obviamente te dará más confianza en la que conoces al abogado y lo que hace. Es
necesario que las cuentas estén humanizadas, que se vea que es gestionada por
esa persona, que se establezca un vínculo a raíz de lo publicado y a mediano y
largo plazo se verán los frutos. Mientras tanto, yo sigo recorriendo este
camino, aprendiendo, compartiendo lo aprendido y juntos mejoraremos el
ejercicio de esta noble profesión.
Te invito para que visites mi cuenta de Instagram en la cual me expongo
y muestro mis actividades, con diseños propios, y saca tus conclusiones:
@giuseppe_abogado
Si la presente información te ha sido útil, o te surgió alguna duda, puedes enviar tus comentarios o preguntas a través del espacio Formulario de Contacto dispuesto en la página principal de este sitio, para conocer tus experiencias, aportes en torno al asunto y ayudarte a despejar las dudas.